Archivo de la etiqueta: Schubert

El Quinteto de Schubert ®

Schubert compuso dos quintetos, cierto, pero La trucha, pese a verse beneficiada por el bonito y fácilmente memorizable tema de su cuarto movimiento (y también por tener ese apodo, el del lied de que proviene), no es «el quinteto» de … Seguir leyendo

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

El menú de Francisca ®

…al fondo permanente de huevos, de chuletas, patatas, confituras y bizcochos, que ya ni siquiera nos anunciaba, añadía Francisca — con arreglo a las labores de los campos y de los huertos, al fruto de la pesca, los azares del … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Otras barcarolas cantadas (1)

Rarezas, curiosidades y algunas joyas, otras barcarolas cantadas distintas de la titular del género.

Publicado en Opera, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , | 5 comentarios

Tormentas musicales (5)

26. Field: Concierto para piano n.º 5, «L’incendie par l’Orage (1815) Claramente inspirado en Beethoven, el primer movimiento del concierto para piano que el propio Field tituló “El incendio por la tormenta”, después de una exposición bucólica, describe nítidamente en … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las tres grandes Luisas de la lírica (y una que no canta, de propina de las buenas) ®

Tres indiscutibles Luisas tiene la lírica. La primera, en orden cronológico inverso y empezando así reivindicando la zarzuela, es Luisa Fernanda (1932), cuánto tiempo sin verte, caballero del alto plumero. Y de ella, hay que quedarse con el precioso dúo … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Lars Vogt. EPD.

El pasado 5 de septiembre fallecía, a los 51 años, el extraordinario pianista y director de orquesta Lars Vogt, víctima de cáncer de hígado diagnosticado desde hacía dos años. Como solista, como integrante de grupos de cámara y como director … Seguir leyendo

Publicado en Varios | Etiquetado , | 3 comentarios

Un viaje con Victoria de los Ángeles, Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore ®

A finales de 1960, Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau acompañados por el piano de Gerald Moore, grabaron una colección de duetos que se convirtió inmediatamente en una de las cumbres del género. La colección es un viaje en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clasicismo, Impresionismo, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Mar en calma y feliz viaje

Musicalmente hablando, ningún aficionado dejará de pensar en el Soave sia il vento del Cosi fan tutte de Mozart ante lo que parece otra amable fórmula de despedida: “Mar en calma y feliz viaje”. Pero el mar en calma que … Seguir leyendo

Publicado en Poesía, Romanticismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El canto de las sirenas (LXVIII) – La marcha final de “La Grande”, la vida y la muerte

Cuando Schuman habló de “longitud celestial” debió advertir que esa sinfonía lograba algo que jamás llego a conseguir el mismo Beethoven en toda su aventura sinfónica: que el espacio real y físico, o el espacio sonoro como distribución de lugares … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Y un poco de música fortuita ®

El delicioso clima que hemos tenido durante dos meses es la mayor gratificación que he podido recibir. Nada de narices rojas y heladas, nada de escalofríos, sino una atmósfera agradable para pensar, una toalla limpia con marcas del escurridor y … Seguir leyendo

Publicado en Varios | Etiquetado , | Deja un comentario

Música y músicos en la poesía de José Hierro (En el centenario de su nacimiento)

Desaliento «No quiero que pienses», dices Tú sabes que sólo en ello puedo pensar. Pasarán los días, las noches. Tiempos vendrán sin nosotros. soles brillarán en cielos nuevos. Ecos de campana harán más misterioso el silencio. («No quiero que pienses».) … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Poesía | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Serenata de la tarde, del ucraniano Valentín Silvestrov

En homenaje al pueblo de Ucrania y tras la lectura de unas inequívocas palabras del director Thomas Dausgaard, el concierto de este pasado fin de semana en el Delibes de Valladolid se ha iniciado con una breve pieza fuera de … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea, Sociedad | Etiquetado , | 5 comentarios

El canto de las sirenas (LXVII) – El final de “La Grande”, un nuevo espacio

En relación con (…) la Sinfonía en do mayor, “La Grande”, puede afirmarse que las seis primeras sinfonías -compuestas con la mayor de las facilidades en menos de dos años- podrían describirse como seis ensayos tentativos. Cada una constituye una … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

El canto de las sirenas (LXVI) – Schubert: Inacabado no significa mal acabado

Schubert no era nunca capaz de escribir nada que fuese simplemente un borrador. Sus ensayos o esbozos eran siempre piezas expuestas, realizadas, perfectamente concluidas y acabadas, aunque fuese de manera fragmentaria (dos movimientos de sinfonía, un movimiento de cuarteto, un … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | 6 comentarios