Archivo de la etiqueta: Brahms

Pogorelich: Preludio, Baladas, Nocturno y Vals Triste ®

Llegó con un escándalo, cuando en 1980 fue eliminado del Concurso Chopín en las semifinales y Marta Argerich abandonó su puesto en el jurado clamando contra lo que, tanto el público como ella, consideraba una injusticia mayúscula y afirmando que … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Tres Intermezzi, Op. 117. en tres interpretaciones: Sokolov vs Lupu y tres teloneros de lujo ®

Compuestos junto con las Fantasien Op.116 durante una breve estancia en Bad Ischl, esta colección es aún más introspectiva que esa precedente opus. Cuando Clara Schumann la recibió de Brahms, afirmó: “con estas piezas, por fin siento que la vida … Seguir leyendo

Publicado en Música, Piano, Romanticismo | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Zwei lieder, op. 91: Dos canciones, dos regalos de Brahms ®

Pocos meses después de haber estrenado su tercera sinfonía, Brahms publicó en 1884 una canción titulada Gestillte Sehnsucht que nunca alcanzaría la popularidad de melodías como la del tercer movimiento de esa Tercera, por ejemplo, o, no digamos ya, de su … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 7 comentarios

Otras barcarolas cantadas (y 2)

10. Tradicional – Santa Lucia (1849) Más popular incluso que la de Offenbach, la publicó un compositor y político napolitano  llamado Teodoro Cottrau.

Publicado en Opera, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Firmas musicales ®

  BACH:  Si♭, La, Do, Si = B, A, C, H). Contrapunto XIV. El arte de la fuga.

Publicado en Clásica | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Sokolov: Arte…

Publicado en Piano | Etiquetado , , | 4 comentarios

Unas pocas notas espaciadas… ®

Maurizio Pollini. Orquesta Filarmónica de Viena, Claudio Abbado (1977) [06.30] …unas pocas notas espaciadas como las primeras estrellas que penetran el cielo al anochecer. Cuando se le unen las cuerdas, la calma es tan profunda como el océano que hemos … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Bach al piano (1)

Aun prescindiendo de la abundante obra para clave de Bach que hoy se interpreta mayoritariamente en el piano, son muchísimas las transcripciones para piano de su música instrumental y vocal. Hyperion tiene una colección de diez volúmenes en  catorce CDs … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Música y músicos en la poesía de José Hierro (En el centenario de su nacimiento)

Desaliento «No quiero que pienses», dices Tú sabes que sólo en ello puedo pensar. Pasarán los días, las noches. Tiempos vendrán sin nosotros. soles brillarán en cielos nuevos. Ecos de campana harán más misterioso el silencio. («No quiero que pienses».) … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Poesía | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Brahms no tiene Quinta pero tiene Quinteto

Johannes Brahms tenía 29 años en 1862, cuando se embarcó en esta obra maestra seminal del repertorio de música de cámara, aunque la obra no alcanzaría su forma final como su Quinteto para piano hasta dos años después. No era … Seguir leyendo

Publicado en Cámara, Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

300 favoritas (15) – De las seis de Brahms, una genialidad muy popular y una de las incuestionables

153 Un Réquiem Alemán Johannes Brahms 209 Concierto para violín en Re mayor Op.77 Johannes Brahms 237 Concierto para piano No. 2 en Si bemol mayor Op.83 Johannes Brahms 267 Sinfonía No. 1 en Do menor Johannes Brahms 280 Obertura … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Brahms: Love of my life

Cuando mi padre murió en 1997, tomé la resolución de no escuchar música durante dos meses. Y después de dos meses, la voz de mi padre me dijo: «Necesito que toques música ahora». Entonces encendí la radio. Llevaba a mi … Seguir leyendo

Publicado en Rock, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Brahms, barbas, bromas y un trío muy serio

Bernhard Scholz (1835-1916) fue un director y compositor alemán relativamente conocido en su tiempo y su país, pero que ha perdurado sobre todo en la historia de la música por ser amigo de Brahms y uno de los cuatro firmantes … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo, Varios | Etiquetado | 4 comentarios

El truquillo de los lentos de Brahms

Los movimientos lentos de los tres conciertos para instrumento solista de Brahms, el  de violín y los dos para piano, comparten, además de su belleza, una propiedad relativamente curiosa que quizás fuera intencionada: Los tres se inician dando protagonismo a … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Romanticismo | Etiquetado , , | 2 comentarios