Interpretación y género lírico

Todo artista debe dominar el arte de la  interpretación,  pero  quienes  más necesitan  hacerlo  son  los  cantantes  del género  lírico.  Una  buena compenetración con el personaje de una ópera  o  una  zarzuela  suple  a  veces  las deficiencias  de  una  voz  imperfecta.  La diva  italiana  Giorgina  Mascheronni interpretaba  con  tal  vigor  el  personaje de  Violetta  Valéry  en  la  ópera  La traviata,  que  el  público,  conmovido hasta el llanto, no habría llegado a darse cuenta de que la artista era muda si no es porque lo advierte así el crítico musical de La Stampa Torinense.

Aún  se  recuerda  la multitud  que  se hizo  presente  durante  sus  funerales  en Milán. Giorgina  fue enterrada en medio del  dolor  y  la  conmoción  general,  a pesar  de  sus  protestas.  Nadie  podría creer  que,  después  de  aquella maravillosa  interpretación  de  la muerte de  Violetta  en  la  noche  del  11  de septiembre  de  1927,  la  Mascheronni pudiera estar viva.

Era  también  histórica  la interpretación que hacía el tenor navarro Eleuterio Garay del personaje principal de la opereta española El rey que rabió. Su interpretación del monarca hidrófobo era tan convincente que un espectador se vio obligado a matarlo a  tiros una  tarde en  pleno  Teatro  Arriaga  de  Bilbao cuando,  arrojando  babaza  y  gruñendo amenazadoramente,  el  cantante  se aprestaba  a  morder  al  director  de  la orquesta.

El  talento  le  llegaba a Garay por  la sangre,  ya  que  era  hijo  de  la  famosa soprano Pilar Archila y del  tenor  lírico Alfonso Garay. Puede decirse que había nacido en las tablas, pues fue concebido en  el  segundo  acto  de  Rigoletto,  y  el tercero  de  sus  padres,  durante  la  cita entre  Gilda  y  el  Conde  de  Mantua, mientras  el  público  aplaudía  de  pie  el verismo de la interpretación.

Cantando bajo la ducha. Jorge Maronna (Les Luthiers) y Daniel Samper.

 

 

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Cantando bajo la ducha, Humor y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario