EBNDCD – A Stölzel lo que es de Stölzel, aunque sea un BWV y duela

Bist du bei mir, geh’ ich mit Freuden / Si estás junto a mí, voy con alegría
zum Sterben und zu meiner Ruh’. / a la muerte y a mi descanso.
Ach, wie vergnügt wär’ so mein Ende, / ¡Ah, que feliz sería mi final
es drückten deine lieben schönen Hände / si tus queridas y bellas manos cerraran
mir die getreuen Augen zu! / mis confiados ojos!

Cuando en el «Pequeño Libro de Ana Magdalena Bach» llega el Bist du bei mir, es difícil no pensar en el afecto que Bach debía tener a su esposa, porque, esta vez, hay unas «queridas y bellas manos» humanas. Es probable que así fuera, y que la pieza fuese elegida con toda la intención pero lo cierto es que, desde hace ya bastantes años, se sabe que esa canción no fue obra de Bach, sino de Gottfried Heinrich Stölzel, un compositor contemporáneo suyo, también alemán, que tenía entonces una reputación comparable a la suya. Aunque pasearon por las mismas calles y tenían conocidos comunes, no se sabe que llegaran a encontrarse nunca y no coincidieron de forma continuada en ningún lugar. Stölzel falleció en 1749, un año antes que Bach, en la ciudad de Gotha, a unos 50 km de Weimar.


Bist du bei mir, “Si estás junto a mí” (un título muy bolerístico, por cierto), pertenece a la ópera Diomedes (oder die triumphierende Unschuld) «(o la inocencia triunfante)», estrenada en Bayreuth en 1718 y perdida como las otras cuatro operas de Stölzel y de centenares de obras suyas más, aunque se conservan otras tantas; sólo cantatas sacras compuso cerca de 1400… Se ignora como supo Bach de ese aria, pero algunos expertos afirman que muchas composiciones de Stöltzel fueron conocidas y estudiadas por él o por sus familiares. Tampoco es imposible que, dada la popularidad de su colega, la escuchase en la calle. Lo cierto es que la incluyó en el regalo a su esposa, no sin arreglarla previamente a su gusto, y que, catalogada en su momento como BWV 508, mantiene ese título a pesar de no ser suya.

Escrita originalmente para tenor, la cantan indistintamente las sopranos, algunas maravillosamente:

Naturalmente, si esto es EBNDCD (El Bach Nuestro De Cada Día, ya va siendo hora de recordarlo o descubrirlo a los menos viejos del lugar) habrá que traer alguna cosa de Bach. O mejor dos, por deshacer el empate con dos de las piezas del que eligió la propia Ana Magdalena para su libro, la canción sacra Dir, dir Jehova will ich singen («A tí, a tí Señor quiero cantar»), BWV 542

y, no tenía mal gusto Doña Ana, el Aria de las Variaciones Goldberg, que podría escucharse aquí como una respuesta sofisticada al Bist du bei mir de Stölzel. Esta vez en versión original.

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Barroco y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a EBNDCD – A Stölzel lo que es de Stölzel, aunque sea un BWV y duela

  1. Josep Olivé dijo:

    Caray con Stölzel: Más de 1400 cantatas sacras, 10 óperas, 14 oratorios, misas, música instrumental…Espero no tuviera 19 hijos como su colega. No lo dice la wiki pero imposible darle tiempo…jope, qué barbaridad!

    Desconocía completamente de su existencia y es bueno que saquemos a pasear a los pobres «tapados» (pero con muchos méritos) por los «monstruos». Bravo!

    • José Luis dijo:

      No le daba tiempo, ja ja. Bueno, la wiki inglesa dice que para nueve sí que tuvo tiempo.
      Lo curioso es que, sabiéndose fehacientemente que esa canción es suya y no de Bach, se siga con la BWV. Aunque al pobre ya poco le importará

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s