Conciertos en el Delibes
BUSCAR EN EL BLOG
Comentarios recientes
José Luis en El canto de las sirenas (LIII)… José Luis en El canto de las sirenas (LIII)… Josep Olivé en El canto de las sirenas (LIII)… Josep Olivé en El canto de las sirenas (LIII)… José Luis en 117 Josep Olivé en 117 José Luis en 117 Josep Olivé en 117 José Luis en Un mes Josep Olivé en Un mes José Luis en Les berceaux Josep Olivé en Les berceaux José Luis en Les berceaux Josep Olivé en Les berceaux José Luis en A ver si Bernstein… -
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miguel Delibes
- Milton Nascimento
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El ojo de Alex Actualidad y mucho más…
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- NOTAS DE PASO de Miguel En la voz y en los escritos siempre hay notas de paso
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- Potsdam 1747 quaerendo invenietis (El blog de Enrique Blanco)
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Siguiendo a Letamendi El arte de un médico que sabe medicina, es decir, que sabe más que medicina
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Jazz
Con un oído en Falla y otro en el jazz ®
“…no hay que perder el espíritu del flamenco en beneficio de experimentaciones gratuitas. Esta música es en el fondo la expresión de tendencias fundamentales del ser humano: la muerte, el amor, el deseo, el dolor… (…) …nadie mejor que … Seguir leyendo
Our favorite things ®
El universo de la música moderna cambió en octubre de 1960 cuando el saxofonista John Coltrane y su recién formado cuarteto entraron en el estudio de Atlantic Records en Nueva York y grabaron “My Favorite Things” y otras dieciocho canciones. … Seguir leyendo
Lo bueno si breve ®
® Hace diez años (y un día): George Gershwin – It ain’t necessarily so
Bebo
Bebo Valdés, fallecido hoy hace siete años, alcanzó su máxima popularidad en España a raíz de su trabajo de 2003 con Diego “El cigala” en Lágrimas Negras (del que ya se comentó algo por aquí). Pero los aficionados al jazz … Seguir leyendo
¿Para qué releer a Platón…
Charlie Parker (alto), Coleman Hawkins (tenor), Hank Jones (piano), Ray Brown (bajo), Buddy Rich (batería). Octubre 1950. …cuando un saxofón puede hacernos entrever igualmente otro mundo? (Cioran)
Clasicazz
La incorporación del jazz a la música clásica abrió un camino que apenas se ha seguido, pero su combinación es muy resultona, y, en el peor de los casos, valdría para llevar más público joven a las salas de concierto. … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz
2 comentarios
En las azoteas
Lector, al referirse a la actuación de la otra noche de Saxofonista, improvisa una rápida reflexión acerca de esa vida en las fronteras, de esa indagación sobre los límites, que es siempre la llamada de la música (sobre todo del … Seguir leyendo
Wes Montgomery – Here’s That Rainy Day
John Leslie “Wes” Montgomery (Indianápolis, 6 de Marzo de 1923 – 15 de Junio de 1968)
Alexander Romanovsky (y algunas propinas)
Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano
Etiquetado Alexander Romanovsky, Chopin, Ella Fitzgerald, Glenn Miller, Prokofiev, Rachmaninov, Scriabin
Deja un comentario
No, gracias
Cuando el crítico Winthrop Sargeant expresó en una ocasión la esperanza de que los compositores de jazz pudieran llegar a tener el prestigio de los de la música clásica, el Duque [Ellington] se despachó con una réplica delicadamente devastadora, en … Seguir leyendo
Un gran disco de “la otra” Ella
Aunque Ella solo hay una y muy una, es cierto que a menudo se la recuerda y hasta considera más por su scat y su fantástico swing que como la grandísima cantante de baladas que era, rebosante de lirismo y … Seguir leyendo