Cerrando ya la puerta del ascensor para subir a mi casa, veo entrar en el portal al hijo de unos vecinos seguido de su esposa y su prole, un jovencito zanquilargo que no pasará de los quince años y un par de mocitas preadolescentes. Salgo y me hago a un lado para esperar que llegue la comitiva mientras el padre toma la escalera advirtiendo: “No vais a caber todos”. Con la vista al frente, la tropa desfila ante mis narices y se mete dentro sin pestañear, y cuando me llega el turno, escucho atónito cómo la madre me pregunta si el ascensor va a poder con tanta gente, en un tono que no deja lugar a dudas: Si sobra alguien, ese soy yo.
Cierro pensando si la marquesa ha dicho gente por no decir gentuza, dispuesto a recomendarle en cuanto suene la alarma de exceso de peso que una de sus criaturas, o ella misma, que un poco más delgada estaría aún más mona, suba por la escalera, pues doy por supuesto que con tanto anillo no entran en el montacargas y que saludar a la suegra y abuela es una urgencia absoluta. Pero, afortunada o tristemente, el ascensor arranca sin quejarse; los cortesanos son tan leves como su educación.
La familia paterna es de zona alta desde al menos tres generaciones, la abuela es famosa en la comunidad por ser tan ignorante como altanera y conflictiva, y parece que el paladar del hijo quedó marcado por el modelo. Pobrecillo, ya entiendo que prefiera la escalera.
Absolutamente genial. Y Alison Hagley, que no es una debutante, también. He tenido que ir al youtube para ver cuál era la pedazo de orquesta que había detrás (o delante, abajo): London Phil.
Antes de sentarme pensaba… «a ver que opinan de la tontería que puse anoche» Leo «absolutamente genial», y aunque haya sido por casualidad, lo de poner Mozart al final ha sido un acierto 🙂 (Por cierto: ingenioso por casualidad)
Jajaja
Este comentario debió ser considerado subversivo, y ha aparecido hoy en la papelera.
Jejejeje… Por otros muy regios lares también podría decirse que el yerno les ha salido a su medida…o no! … Y lo del youtube, pues que muy pronto lo cataremos en el Palau con todos los honores…y no habrá viaje que valga para tan magno acontecimiento musical…y lamentándolo mucho ni un «mesias» podrá con él! No sé si me explico. 🙂
Esto si que es genial, de tal palo tal yernísimo 🙂 La mejor prueba posible de la hipótesis!
Te explicas perfectamente, ni viaje ni nada, que esto lo tenemos más marcado en rojo que la Navidad. Pero que hayan programado un buen Mesias el mismo día, tiene más bemoles que las dos partituras juntas. Y como no llenen, es para matarlos.
En mi casa tenemos un subidor (no sé cual es el nombre) para un tramo de 10 escalones hasta llegar al ascensor ;colocado para sillas de ruedas ,cochecitos de bebés.!pero sabes cúal era el principal usuario ! : el perro de una vecina ,que alegaba ,que era muy viejo y se cansaba, y además olía muy mal. O sea que en todas partes cuecen habas . Menos mal que murió.Y que tenemos a Susana que nos alegra el dia. La convivencia con los vecinos no siempre es facil.(por suerte son excepciones) U.A.y adióoooos
Supongo que lo del mal olor no entraba en el alegato de la defensa; más bien en la acusación 🙂 Esta Susana tan malchosa lo alegla todo 🙄
Se ve que en tu blog uno no puede reírse a secas, hay que decir algo más, pues nada, que me ha hecho mucha gracia la historia, jajajajjajajjaajaja
En mi blog, que es de todos (como el tuyo, de hecho) puedes reir a secas, con retranca, con coda y como te apetezca. La cosa, absolutamente verídica, tuvo guasa, de modo que si imaginas la cara con que me quedé, no me extraña que te rías.
Mejor la forma de contarlo que la historia.
Iba a poner un pulgar, pero no sabía si hacia arriba o hacia abajo, porque no me hubiese extrañado nada leer todo lo contrario. La dieta a freir monas.
😀
😀 😀 😀 😛
Veo que ya dominas el asunto…. 😆
«Menos mal que murió» quí? el perro o la vecina?
El gos………:-D 😀
Y muerto el perro, se acabó la rabia (de los vecinos) 🙄
Lo empiezo a comprobar 😀 🙂 adióoooos