Archivo mensual: diciembre 2013

La huida a Egipto

Por librarse de lo que teóricamente se recuerda hoy, La Sagrada Familia desanduvo el camino que siglos antes había recorrido Moisés, y huyó a Egipto. Su huida inspiró muchísimas pinturas, algunas realmente magníficas, y aun dejando para otra ocasión el … Seguir leyendo

Publicado en Navidad, Pintura | 25 comentarios

Alumbramiento

Alumbrar a un niño es llevarlo hasta la luz, ayudarle a trasponer ese frágil umbral que separa la vida de la muerte, situarle en el seno de una comunidad humana. Es la entrada en el tiempo, el paso del mundo … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Literatura, Navidad | Etiquetado , | 25 comentarios

El jeroglífico del día (VI)

Publicado en Jeroglíficos, Navidad | 12 comentarios

Canciones estupendas (17) – White Christmas (Irving Berlin)

Ni la Navidad ni la nieve son siempre amables, y es facil asociar White Christmas al sentimentalismo más empalagoso y falso de estas fiestas. Sin embargo, se trata de una canción estupenda, la mejor canción que nadie ha escrito, según … Seguir leyendo

Publicado en Canciones estupendas | Etiquetado , , , , , | 12 comentarios

L’Enfance du Christ en L’Auditori: Una pena y mucha felicidad

La música debe apelar al patrimonio biológico común que nos hace ser seres sociales y esa puede ser la razón por la que uno de los sentimientos que aparece inevitablemente cuando nos llega con todo su poder es el deseo … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado | 17 comentarios

Enrique García Revilla – La estética musical de Hector Berlioz a través de sus textos

Aunque sea preciso sudar sangre, siempre es posible hablar bien y convincentemente de la cosa más horrenda sin decir mentiras. En cambio, es más difícil lograr ser creído al elogiar el trabajo de un amigo. Por eso, empezaré sin más … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | 19 comentarios

La grande bellezza, un diez bien grande

Por fin una película indiscutiblemente grande, cine de primera, inteligente y hermoso, una mayúscula obra de arte, arte de ese del que los italianos saben algo.

Publicado en Cine | Etiquetado , | 13 comentarios

Brahms – Liebeslieder, op.52 (y 3)

– Schlosser auf, und mache Schlösser. Levántate cerrajero, y haz cerraduras. Acabamos hartos de la malicia de la gente y seguimos pidiendo medidas contra los chismosos; medidas urgentes, una de las canciones más cortas del ciclo. – – – – … Seguir leyendo

Publicado en Música, Post-Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

Brahms – Liebeslieder, op.52 (2)

– Die grüne Hopfenranke. Los verdes sarmientos de lúpulo. Otro precioso vals, triste, porque el amado está muy lejos. – – Los verdes sarmientos de lúpulo, que serpentean sobre la tierra. La joven, bella niña, ¡Qué tristes son sus pensamientos! … Seguir leyendo

Publicado en Música, Post-Romanticismo | Etiquetado | 1 Comentario

Brahms – Liebeslieder, op.52 (1)

Publicado en Música, Post-Romanticismo | Etiquetado | 5 comentarios

La OBC y L’enfance du Christ de Berlioz en L’Auditori (y 3)

Tercera parte: LA LLEGADA A SAÏS Durante tres días y a pesar del viento abrasador,  caminaron sobre la arena de las movedizas dunas. Es ahora cuando el narrador, de nuevo en un pasaje fugado, nos relata las penurias de un … Seguir leyendo

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 11 comentarios

La OBC y L’enfance du Christ de Berlioz en L’Auditori (2)

Segunda parte: LA HUIDA A EGIPTO Obertura de esta breve sección, también en fuga. Unos segundos para recordar o descubrir su amoroso tema:

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 14 comentarios

La OBC y L’enfance du Christ de Berlioz en L’Auditori (1)

Las impresiones que produce la música son fugitivas y se desvanecen con prontitud. Ahora bien, cuando una música es totalmente nueva, necesita más tiempo que cualquier otra para ejercer su poder sobre la percepción de ciertos oyentes y para dejar … Seguir leyendo

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

Cendrillon, la cenicienta de Massenet

  Por lo visto y oído, lo que se estrena el próximo viernes 20 en el Liceo es una magnífica producción de una ópera menor de Massenet, un cuento de hadas basado en La Cenicienta de Perrault con el que … Seguir leyendo

Publicado en Dedos, Opera | Etiquetado | 12 comentarios