De entre los más famosos compositores clásicos, desde Monteverdi hasta Schoenberg, seleccionar tres candidatos como autores de esta feliz música. Desde luego, no serán los extremos de la lista ni tampoco Vivaldi o el neoclásico Stravinsky, que la cosa es más central: De nada por tamaña ayuda, pero veremos quién acierta sin conocer previamente la pieza…
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
…la Entrada (así, en español) de la Serenata para flauta, violin y viola en Re major, Op. 25…
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
⇓
del optimista joven de 27 años que era Beethoven a finales del XVIII, en los años de los primeros cuartetos y del Septimino. Música que respira alegría y despreocupación, aunque en el Allegro molto ya aparecen rasgos de un temperamento belicoso y el Andante con variaciones parece ensayar la fórmula que tan buenos resultados le daría más adelante. Pero la Serenata es ligera y refrescante, ideal para escuchar despreocupadamente desde la cocina mientras se prepara algo sencillo tomando un vinito.
[00:00] Entrada, Allegro
[03:46] Tempo ordinario d’un Menuetto
[09:15] Allegro molto
[12:00] Andante con Variazioni
[18:25] Allegro scherzando e Vivace
® Hace diez años: Beethoven – Sonata para violín Nº. 1 Op. 12, «Nada sombría» (con adivinanza)
Feliz partitura! Y he ido al post de hace diez años…pues sí, se parece al 10… :-)))))
Claro que se parece. Lo cual dió pie a algunas paranoias que quedarán cortas con lo que vendrá pronto.