Archivo de la categoría: Bandas Sonoras

Ríos clásicos y populares (4) ®

Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Opera, Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

Ríos clásicos y populares (1) ®

Himno nacional austríaco de facto, El Danubio azul, más exactamente «An der schönen blauen Donau», «En el bello Danubio azul», es una de las piezas musicales y desde luego el rio más famoso de la historia de la música, que, … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Popular, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora

Además de un fastuoso despliegue escenográfico, la película “Marie Antoinette” (2006) de Sofía Coppola nos ofrece una estupenda ambientación de la vida en Versalles y un guion más o menos coherente con lo que debía cocerse dentro de la monarquía … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | 2 comentarios

La bendición de la tierra, música de Leif Halvorsen ®

No confundir con Johan Halvorsen (del que ocasionalmente se escuchan sus variaciones para violín y viola sobre temas de Handel, Passacaglia y Sarabande), el también noruego y también director y compositor Leif Halvorsen, compuso en 1921 la música para una … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Cine | Etiquetado | Deja un comentario

Sintonías de aquella «Radio Clásica»: Café Zimmermann

https://ia601503.us.archive.org/19/items/cafe-zimmerman/Cafe%20Zimmerman.mp3

Publicado en Bandas Sonoras, Sintonías | Etiquetado | Deja un comentario

300 favoritas (19) – Tres Romeo y Julieta

Si se quieren Romeos y Julietas, en música hay donde escoger tanto en obras orquestales como en ballets y óperas, y los oyentes de CLASSICfM, muy equitativamente, han votado una pieza de cada género, o así. De las orquestales, y … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo | Etiquetado , , | 2 comentarios

De entre los muertos (Bernard Herrmann, 4 de 4) ®

Jamás Herrmann ni Hitchcock provocaron tanto miedo como en Psicosis (1960), y es probable que haya bastante consenso en esto, pero la cumbre cinematográfica y musical que supone Vértigo (1958) merece comentario aparte. Para la partitura de, para muchos, la … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | Deja un comentario

El sonido de la oscuridad (Bernard Herrmann, 3 de 4)

Si comparamos la música de las películas de Alfred Hitchcock con la de mitos como La novia de Frankenstein (1935), Planeta prohibido (1956) o las cintas de John Carpenter, sin duda estamos hablando de algo muy diferente. Bernard Herrmann no … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | Deja un comentario

La importancia del acorde en séptima (Bernard Herrmann, 2 de 4)

En Bernard Herrmann culminan, probablemente, dos modernidades distintas, tanto la de las bandas sonoras (un sinfonismo definitivamente emancipado de la utilización meramente coreográfica de la música de cine, de la simple orquestación de golpes, caídas y momentos, así como de … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | Deja un comentario

Banda sonora para provocar escalofríos (Bernard Herrmann, 1 de 4)

Hay una anécdota prácticamente insuperable sobre el auge de la música de cine con la llegada de las películas sonoras. A finales de los años treinta, Bette Davis estaba rodando Amarga victoria (1939) con el director Edmund Goulding. En la … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | Deja un comentario

El campo de la muerte ®

↑↑↑ Pulsar si los subtítulos no aparecen Las muchachas caminan sobre el helado campo de batalla del Lago Peipus besando los ojos de los muertos. Olga busca a sus dos pretendientes. Para esta escena de Alexander Nevsky, Prokofiev compuso sobre … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 2 comentarios

300 favoritas (14) – Bandas sonoras originales

14 La Lista de  Schindler John Williams 26 Harry Potter (incluye diversos temas) John Williams 28 La Guerra de la Galaxias (incluye diversos temas) John Williams 33 Parque Jurásico John Williams 38 Salvar al Soldado Ryan (incluye el Himno a … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | 15 comentarios

Una docena de elefantes de la historia de la música (y III) ®

9. Robert y Richard Sherman: Marcha de los elefantes de El libro de la selva (1967) No es la más recordada de las canciones de esta deliciosa película pero la marcha del coronel Hathi es también estupenda. Sus autores no … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, World Music | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Una docena de elefantes de la historia de la música (II) ®

Poulenc: La historia de Babar, el pequeño elefante (1940) Lo contó el propio autor: Su sobrina Sophie, harta de las cosas raras que su tío tocaba en el piano, le puso en el atril el cuento que estaba leyendo, la … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , , , , | Deja un comentario