Archivo mensual: noviembre 2020

Lo más grande (en condiciones adecuadas)

Puede que influyeran los vapores espirituosos o el prometedor aroma de unos níscalos que estaban guisándose con unas humildes patatas y unas costillitas adobadas, pero ayer a mediodía, el segundo movimiento de la Tercera de Beethoven quedo declarado en esta … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

Beethoven: Sonata para piano núm. 28 en la mayor Op. 101 (1816)

¡Impresionante sonata! Compuesta en el verano de 1816 en Baden, al sur de Viena, y dedicada a la baronesa Dorotea Ertmann, se   considera que con ella se inicia el tercer periodo compositivo de Beethoven, el más introspectivo, misterioso, avanzado, transgresor … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Más Caldara ®

Por empezar cronológicamente, Sebben Crudele, de la opera La costanza in amor vince l’inganno, una de las dos arias de Caldara en la colección de “Arie antiche” que Bartoli grabó en 1992 relanzando el nombre del tan prolífico como hasta … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado , , , , , , | 9 comentarios

¡Se acerca!

Publicado en Clasicismo, Humor, Romanticismo | Etiquetado , | 1 Comentario

Sobre la vacuna

  Ya hay guerra comercial con la vacuna del coronavirus, buenísima noticia. Pronto se descartaran las peores o las menos buenas y aún quedarán varias con diferencias menores, más o menos preferibles según circunstancias que los laboratorios se encargarán de … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 2 comentarios

EBNDCD – (Tiki)Passepied I y II de la Suite inglesa nº5 (In memoriam) ®

  ® Hace diez años: Bach con Tiki-Gol – Passepied de la Partita Nº5  

Publicado en Barroco, Música, Piano, Sociedad | Etiquetado , , | 2 comentarios

Sólo faltan 22 días

Publicado en Clasicismo, Humor, Romanticismo | Etiquetado , | 1 Comentario

Cualquier excusa es buena

Cualquier excusa es buena para escuchar la Canción de los hombres con armadura de La Flauta Mágica, y, ya puestos, «gracias al poder de la música, atravesar alegres la sombría muerte de la noche» con Tamino y Pamina, Piotr Beczala … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Parecidos, Romanticismo | Etiquetado , , | 11 comentarios

Beethoven: Sonata para piano núm. 27 en mi menor Op. 90 (1815)

Compuesta en el verano de 1814, cinco años después de la nº 26,  un lapsus de tiempo que nunca se había dado antes entre sus sonatas, Beethoven la dedicó al conde Moritz von Lichnowsky, amigo y benefactor suyo. Dos movimientos … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado | 1 Comentario

Del Danzón a Huapango ®

«El gobierno mexicano en su vigésimo aniversario reconoció a Danzón n.º 2 como «la segunda obra de música mexicana de concierto más famosa, sólo por detrás del Huapango de José Pablo Moncayo».«

Publicado en Clásica, Música, Popular, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , | 4 comentarios

James Taylor, American Standard ®

Tiene 72 años y sigue. Acaba de publicar su disco de estudio número 20, American Standard, una colección de versiones de algunos de los viejos clásicos con los que se crió, títulos en su mayor parte también conocidos aquí como … Seguir leyendo

Publicado en Música, Pop | Etiquetado | 2 comentarios

Walter Schumann®

El neoyorquino Walter Schumann podría haber pasado a la historia como el autor de un motivo de cuatro notas (el segundo más famoso tras el del destino de la Quinta de Beethoven según la wikipedia), un «jingle» que en los … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado , | Deja un comentario

Plácido [Luis García Berlanga, 1961]

Publicado en Segundos de Cine | Deja un comentario

Es lo que hay…

…y así nos va.

Publicado en Sociedad | 2 comentarios