BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: febrero 2017
Un primo enorme
Dicen que los grandes números primos sirven para proteger las compras online y los mensajes privados. Este tiene más de 22 millones de dígitos. A un segundo por dígito y sin parar ni para dormir, tardaríamos ocho meses y medio … Seguir leyendo
Publicado en Humor, Sociedad
2 comentarios
Si te gusta el teatro y quieres pasar un buen rato, no te lo pienses: Fences (Y otras bien intencionadas y valiosas recomendaciones)
Fences, más que cine es teatro filmado, y como tal, una absoluta delicia para los que seguimos disfrutando con Un tranvía llamado deseo o con La muerte de un viajante, dos obras con las que coincide en su magnífica construcción … Seguir leyendo
Publicado en Cine
8 comentarios
EBNDCD – Esa música tan agradable
…ciertamente, estas obras musicales, pictóricas, literarias o poéticas se han visto despojadas del velo sagrado que las valorizaba y les daba un sentido que ahora, para casi todos los hombres, ya no tienen: la gloria de Dios es ahora la … Seguir leyendo
Hace medio siglo: Transpulmonar Dr. Andreu
El Doctor Andreu, industrial farmacéutico famoso por sus pastillas pero también por ser el propietario de media Barcelona y el promotor de la urbanización del Tibidabo (incluido el Tranvía azul en el que, desde delante de su casa, La Rotonda, … Seguir leyendo
Publicado en Hace 50 años
4 comentarios
Migas de Proust (7)
… recordaba ciertas miradas azules y vagabundas de la duquesa (…) En mi locura, niño de mí, las tomé un instante por miradas de amor a mí dirigidas. Después comprendí que no eran más que las miradas benévolas de una … Seguir leyendo
¿Qué es lo que asoma? (IV-5)
Una décima de segundo y una nota, imposible ser más generoso. Pero si nadie lo reconoce, el siguiente fragmento será el doble de largo y dejará escuchar media nota más, que no se puede aguantar.
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
18 comentarios
Unos deliciosos cafés
Frescura, simpatía, gracia, agudeza, sensibilidad, y también mucho que decir, no sólo de música. Todo eso es lo que hace de Los cafés de la orquesta una agradabilísima y muy interesante lectura que hubiese enorgullecido al mismo autor de Les … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Música
7 comentarios
Más silbidos de película
Aunque M sea la más memorable y haya merecido capítulo aparte, no es desde luego la primera película en que se escuchó silbar. Y no hace falta buscar entre las aparecidas en los cuatro años de cine sonoro que la … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Música
4 comentarios
Un silbido de película
Peter Lorre no hubiese podido llamar así a Lauren Bacall, porque no sabía silbar. Y quien realmente silba en M, el vampiro de Düsseldorf la melodía de la suite Peer Gynt de Grieg cada vez que se plantea asesinar a … Seguir leyendo
Cuando no tengas nada que hacer y no te importe llorar, Manchester frente al mar (Una guinda y propinas derivadas)
Manchester frente al mar es una magnífica película sobre el dolor de la culpabilidad, que cuenta entre sus mejores bazas con una prodigiosa interpretación de Casey Affleck, y que, de haber resuelto mejor los tres cuartos de hora de una … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Opera, Parecidos
9 comentarios
¿Qué es esto? (VI-5)
Este mes, el juego no es sólo musical, decir lo cual es ya una pista gratis. Y no hay ninguna joya oculta sino un brevísimo fragmento de algo que todos habremos oído muchas veces, aunque no siempre es fácil identificar … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
19 comentarios