BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: mayo 2012
Un directivo de Bankia tiene que cobrar 14 millones de euros de indemnización
Sigo necesitando hablar en pesetas (y espero poder seguir siendo anacrónico muchos años): 14 millones de euros son 2.324 millones de pesetas.
Publicado en Sociedad
8 comentarios
James Joyce / John Huston – Los muertos
Cada vez me emociona más el final de Los muertos, tanto el de la película como el de Dublineses. No creo que sea por ser más viejo y sentimental, ni por tener más cerca mi muerte, ni por las que … Seguir leyendo
Otra copa: El premio Liebster Blog
Lo malo de las pirámides es que te dejan sin piedras, pero aunque las reglas del premio Liebster blog (*) no digan que no puedas reutilizarlas, no me ha costado nada encontrar cinco blogs favoritos con menos de 200 seguidores … Seguir leyendo
Publicado en Varios
17 comentarios
Malos ejemplos
España, en su conjunto, y con excepciones, es un país con tendencia a la vileza, y por eso, con frecuencia, penaliza y castiga a quien no participa de ella.
Publicado en Sociedad
16 comentarios
Melodía vasca
Tocaba ya hace ya meses, pero nunca es tarde si la dicha es buena, y siempre es buen momento para darse un paseo por el País Vasco escuchando la Amorosa de Jesús Guridi.
Cilea – Adriana Lecouvreur. Liceo, 14/5/12 – Agridulce
– Tras un primer acto tremendamente decepcionante, todo y todos han estado muy bien. Sin embargo, Adriana Lecouvreur me ha gustado bastante menos de lo que me esperaba después de una semana de Caballé & Carreras y Scotto & Domingo … Seguir leyendo
Las nieves del Kilimanjaro
Si Robert Guédiguian se hubiese conformado con contarnos una historia con tanta naturalidad como hizo en Marius y Jeannette, seguro que Las nieves del Kilimanjaro hubiese sido también una película excelente, pero esta vez se ha apoyado en un poema … Seguir leyendo
Publicado en Cine
Etiquetado Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin., Robert Guédiguian
6 comentarios
Sorpresas de Adriana (con deberes)
Conocer y preparar Adriana Lecouvreur de la mano de Joaquim, ha supuesto algunas sorpresas que me apresuro a compartir. La primera es que se trata de una ópera con numerosos momentos extraordinarios pero toda ella muy agradable de escuchar, seguramente … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Opera, Parecidos
Etiquetado Cilea, Renata Scotto, Sylvia Sass
8 comentarios
¿Qué es esto? (IX)
La personalidad y el genio de su autor es tan inconfundible como difícil recordar donde se oye una de sus miles pequeñas preciosidades, y además hay truco adicional, de modo que esta vez se regalan 2.5 points pero espero que … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
84 comentarios
India XIV – La vuelta (y se acabó)
Foto de Ramón Este cuento que por fin acaba no es “La isla al mediodía” y por tanto no voy a decir ahora que el avión de la espléndida foto de Ramón era el nuestro, aunque quizá sobrevolásemos el minarete … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
14 comentarios
Claudio Magris – Conjeturas sobre un sable
Además de un enorme talento y sensibilidad, Claudio Magris tiene una cultura apabullante y es un ensayista y filósofo capaz de volar a alturas a las que pocos le pueden seguir, y aunque el lector medio puede disfrutar muchísimo de … Seguir leyendo