BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: mayo 2020
El vals de Agustina
Tengo una idea. La idea de Augustine no era mala. Muchas veces había visto a la esposa del director de la escuela en el mercado. Era una mujer hermosa que llevaba un collar de oro. Mi madre, pequeña y tímida, … Seguir leyendo
Migas de Proust (37)
De pronto, al ir por el caminito en hondonada, me paré, tocado en el corazón por un recuerdo de mi niñez: acababa de reconocer en las hojitas recortadas y brillantes que asomaban por un lado, una mata de espino blanco, … Seguir leyendo
El libro y la miel
«El sexo es la raíz, el erotismo es el tallo y el amor es la flor —ha escrito Octavio Paz—. ¿Y los frutos? Los frutos del amor son intangibles y ese es su verdadero mis-terio». Pues bien, el Cantar de … Seguir leyendo
Publicado en Antigua, Bandas Sonoras, Literatura
Etiquetado Gustavo Martín Garzo, Morricone, Palestrina, Tomás Luis de Victoria
3 comentarios
Beethoven: Sonata para piano núm. 9 en Mi mayor Op. 14/1 (1799)
Las dos sonatas de la op.14 forman con la “Patética” un grupo similar al que forman las tres de la op.2 y las tres de la precedente op.10, todas con dos sonatas en tonalidad mayor y una en menor. Aquí, … Seguir leyendo
La llegada de la electricidad
El tendido de luz desciende del páramo al llano y, antes de entrar en el pueblo, pasa por cima de la nogala de la tía Bibiana. De chico, si los cables traían mucha carga, zumbaban como abejorros y, en estos … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja
Etiquetado Miguel Delibes
2 comentarios
El otro Es ist genung (y el otro Es ist)
Es ist genug, ya es suficiente, ya vale. Son las primeras palabras de la súplica del profeta Elias en el himno luterano que Bach empleó en el coral con que concluye su cantata O Ewigkeit, du Donnerwort, BWV 60, una … Seguir leyendo
Mascarillas, a estas alturas
A estas alturas, todavía hay periodistas que creen (y divulgan) que las mascarillas sencillas (las higiénicas de los supermercados y las quirúrgicas), protegen a quien las lleva, cuando en realidad filtran la salida pero no la entrada, y evitan contagiar … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios
La música, con o sin información: Tercer ejemplo y preocupación
Mi tercer ejemplo es el Concierto de Violín de 1935 de Alban Berg, estrenado en el festival de la Sociedad Internacional de la Música Contemporánea en Barcelona el 19 de abril de 1936, bajo la dirección de Hermann Scherchen con … Seguir leyendo
La otra buena noticia
El notición, que puede acabar siendo el del año y el de la década, es la efectividad de una vacuna para la COVID que, por su particular mecanismo de acción, tiene muchísimas posibilidades de superar sin problemas las pruebas de … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
9 comentarios
Gregorio Luri: La educación y la pandemia
Quién decida dedicar una hora a escuchar este Youtube no la perderá. Se trata de una conversación con Gregorio Luri, un profesor de filosofía al que le gusta presentarse como maestro, y lo ha sido desde la primaria hasta … Seguir leyendo
Publicado en Pensamiento, Sociedad
2 comentarios