BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: septiembre 2011
Dee Dee Bridgewater – Homenajes
Dee Dee Bridgewater ingresó en el Olimpo de las diosas reconocidas en 1995, tras publicar Love and Peace: A Tribute to Horace Silver, al que pertenece este fabuloso Song of my father en el que era acompañada por el propio compositor con … Seguir leyendo
OBC 24/09/11 – Pobre Salieri
Media entrada, a pesar de que no es el fin de una era pero sí el principio de la temporada, y de que no tenemos un José Tomás pero si un Giovanni Antonini muy fino que ha demostrado su buen … Seguir leyendo
India IX – …y más compras. (Guiris en Jaipur, 5)
Foto de Ramón (continuación) Otras veces, la oferta era directamente comercial, en locales perfectamente occidentales en el trato y en la algo trasnochada decoración. Seguro que había cosas interesantes a muy buen precio y contra placeres no hay nada escrito (y si lo hay, … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
14 comentarios
India IX – Compras… (Guiris en Jaipur, 4)
¡ATENCIÓN! QUERIDOS AMIGOS, ¡TENGAN CUIDADO CON LA MAFIA, LOS ESTAFADORES! EL OPERADOR TURÍSTICO, EL GUIA LOCAL, EL CONDUCTOR DEL AUTOBUS Y EL AGENTE DE VIAJE CADA UNO DE ELLOS TOMA 100% DE COMISION DE LO QUE SE GASTEN EN COMPRAS … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
15 comentarios
Comentarios al primer «¿Qué es esto?»: Ni romance ni violín
Aunque no creo ser un sádico, debo confesar que me he lo he pasado de miedo con la primera prueba de este concurso, viendo cómo al principio se buscaban infructuosamente conciertos y cómo la foto de la montaña de Montserrat … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Concurso "¿Qué es esto?", Música, Romanticismo
Etiquetado Bruch, Neeme Järvi, Yuri Bashmet
25 comentarios
Mozart – Un rondó K.511 con legato y rubato, gracias
La interpretación del precioso Rondo KV 511 de Mozart por el no muy conocido pianista pekinés Ning An me parece estupenda. Sin embargo,
Publicado en Clasicismo, Clásica, Romanticismo
Etiquetado Alfred Brendel, Mozart, Ning An, Paul Badura-Skoda, Vladimir Horowitz
12 comentarios
Sampa
Una de las mejores canciones de Caetano Veloso, una declaración de amor nada ciego a la ciudad de Sao Paulo, Sampa para los amigos, el revés del revés del revés del revés…
Sentimientos humanos
Un robot a Bart Simpson: Y dime, ¿cómo es eso de tener sentimientos? Bart: He dicho que soy humano, no chica.
¿Qué es esto? (Presentación)
El próximo sábado día 10 a las 10 de la noche (que al final me he equivocado y ha salido el viernes), primera prueba de un muy original juego: Descubrir título y autor de una composición. Gloriosa idea, ¿verdad?
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
15 comentarios
Tony Judt – El refugio de la memoria
«No podemos elegir dónde iniciamos nuestra vida, pero podríamos finalizarla donde quisiéramos. Yo sé dónde estaré: yendo en ese tren minúsculo a ningún sitio en particular, por siempre jamás.» Si fuera cierto que al morir te ponen la película de tu vida, si … Seguir leyendo
O vos omnes
Foto de Vautrin_Baures O vos omnes qui transitis per viam, attendite et videte: Si est dolor similis sicut dolor meus. Attendite, universi populi, et videte dolorem meum. Si est dolor similis sicut dolor meus.
Publicado en Medieval y Renacentista
Etiquetado Harry Christophers, King's College Cambridge, Pau Casals, The Sixteen, Victoria
4 comentarios
India IX – Áscaris (Guiris en Jaipur, 3)
En zonas con malas condiciones higiénicas, bastante gente sufre infecciones por áscaris, unos gusanitos muy curiosos cuyo comportamiento me quedó grabado a raiz del caso de un conocido que los tuvo de inquilinos. Resulta que, cuando aún no son más … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
11 comentarios